top of page

- SÍGUENOS EN -

YORK: la joya de Inglaterra. Sugerencias para ver en un fin de semana.

  • Writer: El Bastón del Viajero
    El Bastón del Viajero
  • Apr 5, 2020
  • 16 min read

Updated: Nov 12, 2020



Finalmente llegó el momento de hablar de nuestra querida ciudad. Considerada por muchos como la ciudad más bonita de Inglaterra, un hecho motivado por cómo conserva muchos de sus edificios medievales y el más puro estilo británico.

Hoy queremos que descubráis con nosotros algunas de las maravillas que ofrece este lugar. Como podéis imaginar, York es una ciudad con mucho significado para nosotros ya que llevamos tres años viviendo en ella. Pero a pesar de ello, la capital de Yorkshire sigue fascinandonos con nuevos y sorprendentes secretos: su impresionante catedral, sus estrechas calles medievales llenas de recovecos o las aglomeraciones que sus artistas callejeros consiguen atraer todos los días. Es por eso que esta va a a ser la entrada más especial para nosotros hasta el momento; aunque sea difícil reunir lo más destacado que puede ofrecer esta ciudad en un simple post, vamos a poner nuestro mayor esfuerzo en ello y esperamos estar a la altura del desafío.


Dicho esto, ¡COMENCEMOS!



¿Qué vais a encontrar en esta entrada?


  • Localización

  • Orígenes y breve historia de York

  • Los Must de la ciudad de York

  • Restaurantes, pubs y otras recomendaciones



LOCALIZACIÓN:



Para los más despistados, York es concretamente la capital del condado de Yorkshire cuya localización ya hemos comentado repetidamente en otras entradas relacionadas con esta región. Aquí te dejamos el enlace a nuestras entradas sobre Harrogate y Knaresborough: dos localidades situadas muy cerquita de la capital y que igual os podría interesar visitar si disponéis de varios días.




Al igual que con las anteriores, el acceso a la ciudad de York es sencillo pues conecta con todas las grandes ciudades de Reino Unido a través de su red de ferrocarril o sus principales carreteras como la A-1. Mediante el uso de Northen Rail, u otras aplicaciones del estilo, podréis encontrar viajes a la ciudad desde los principales aeropuertos del país, como Londres, Mánchester o Edimburgo.


Es recomendable comprar los billetes con suficiente antelación (al menos de un mes) pues el precio aumenta a medida que se acerca la fecha del viaje, pudiendo llegar a superar las 100 libras en algunos casos.

ORÍGENES Y BREVE HISTORIA DE YORK:


Para todos los amantes de la Historia, la capital de Yorkshire acumula ya casi 2000 años de vivencias desde que fuera fundada en el año 71 d.C. por las legiones romanas que avanzaban imparables hacia el Norte en su conquista de Britania.

Al comienzo, únicamente se establecerá un campamento militar encargado de acoger a la IX Legión Hispana. Sin embargo, con el paso de las décadas las legiones romanas nunca serán capaces de someter a los pueblos del Norte de la isla y finalmente decidirán aislarlos mediante la construcción del famoso Muro de Adriano; el asentamiento militar establecido al Sur de allí pasará a convertirse en una ciudad permanente destinada a la defensa y mantenimiento del Muro, recibiendo el nombre latino de Eboracum. No será hasta 800 años después cuando la ciudad reciba el nombre de Jorvik, otorgado por los invasores vikingos, el cual ha evolucionado hasta su forma actual.

You're Welcome


La llegada de los Vikingos a York aparece representada en la serie de Vikings de una forma bastante verídica: la ciudad fue tomada aprovechando la festividad de Todos los Santos con la finalidad de asentar una base en la isla antes de la llegada del crudo invierno.

Aunque la mayoría del centro histórico de York es muy posterior a estos orígenes de la ciudad, es increíble como todavía se conservan varios puntos que datan del dominio romano, como los restos de la muralla romana, de los que hablaremos más adelante, o los destacados restos arqueológicos de la época vikinga conservados en Coppergate, donde hoy se asienta el importantísimo Jorvik Museum de la ciudad.


A día de hoy, todos estos testimonios del pasado se presentan también como los destinos más turísticos y ocupan gran parte del ranking de los lugares más visitados de York. Con el fin de guiar a todos los que os decidáis por visitar esta ciudad, hemos creado una lista con los lugares imprescindibles que no podéis perderos: desde la majestuosa catedral que corona todas sus calles hasta alguna de las calles más antiguas de todo Reino Unido. Seguid con nosotros esta lista y descubrid todos estos lugares y todas las maravillas que esconde York.



LOS MUST DE LA CIUDAD DE YORK:




1. La Catedral o Minster


Situada en el centro neurálgico de la ciudad, donde hace siglos se situaba el foro de Eboracum, se levanta hoy la impresionante catedral de York, una joya de la arquitectura gótica que comienza a levantarse en el año 1230. A pesar de los cambios que ha sufrido la ciudad con el paso del tiempo, la catedral ha permanecido inalterada durante sus 800 años de historia, de manera que entrar a visitarla puede llegar a considerarse un verdadero viaje en el tiempo. Y es que si el exterior de la catedral no defrauda gracias a su perfecto estado de conservación, el interior es todavía aún mejor, pues en él quedan representados los 250 años durante los que se prolongaron la construcción de esta catedral.



No queremos contaros todo lo que vais a encontrar dentro porque es mejor verlo en persona, sin embargo, hay que hacer una mención especial a algunos de sus detalles:


1. Las vidrieras: la catedral de York reúne un total de 128 vidrieras perfectamente conservadas, hasta el punto de que la gran mayoría siguen siendo las originales instaladas en el siglo XIII. Algunas de ellas han ganado hasta su propia fama debido al tamaño o la belleza de sus imágenes, destacando entre todas la Gran Ventana Este, que hasta el día de hoy ostenta el título de la vidriera medieval más grande del país.


2. Ascenso a la torre central: para los amantes de las alturas, también es posible ascender hasta lo alto de la torre central de la catedral y disfrutar de una de las vistas más espectaculares de la ciudad. Avisamos que aunque el ascenso consta de 275 escalones y unos pasillos a veces demasiado estrechos, el recorrido también incluye algunas secciones que no puedes perderte y que te llevarán incluso por los tejados del edificio, disfrutando de unas vistas espectaculares. La subida a la torre supone un precio suplementario al de la entrada de 5 libras y sus horarios son algo más reducidos que los de la entrada general, pero recomendamos que, si disponéis de tiempo, probéis esta experiencia.



3. Las catacumbas: junto con la visita del templo, la entrada a la catedral también incluye el recorrido por las ruinas y otros restos arqueológicos conservados bajo la catedral. Todos ellos han sido preparados para su visita dando lugar al Museo de las Catacumbas (Undercroft Museum), un espacio que narra los dos milenios de historia de la ciudad a través de un recorrido interactivo y muy entretenido que reúne los restos primigenios del campamento de Eboracum, evidencias de la ocupación vikinga en el siglo IX o los restos enterrados de templos cristianos previos sobre los que se construyó la catedral actual.


Para todos los interesados en su visita, la catedral está abierta todos los días de lunes a sábado de 9:00 a 16:30; y los domingos de 12:30 a 15:00. Mientras, las entradas están a un precio de £11.50 cada adulto, con descuentos incluidos para ancianos (£10.5) y estudiantes (£9); mientras que los menores de 16 años pueden disfrutar de una entrada gratuita.



2. Museum Gardens


Para los amantes de la naturaleza, Museum Gardens es un genuino jardín botánico en pleno centro. Situado a orillas del río Ouse, este parque cuenta con una enorme variedad de plantas e insectos y se trata de uno de los mejores lugares de la ciudad para salir a pasear a través de un amplio entorno natural y libre de ruido sin la necesidad de alejarse mucho del centro.


Nota: Las ardillas son uno de los habitantes más destacados del parque pues han perdido todo el miedo a los turistas y no dudarán en acercarse a vosotros si les ofrecéis algo de comer. Según nuestra experiencia, su comida favorita son los cacahuetes sin pelar.

Más allá de un simple paseo, hay otros muchos motivos por los que querer acercarse a este parque: en primer lugar, Museum Gardens acoge el Museo de Yorkshire, un espacio donde podrás conocer todas las curiosidades arqueológicas, astronómicas, biológicas y geológicas halladas en esta región de Inglaterra. Por otro lado, también podréis acercaros a contemplar las ruinas de la antigua Abadía de Santa María, edificio que acogió en su día a una de las congregaciones monásticas más poderosas de toda Inglaterra. Estos monjes se asentaron a las afueras de la ciudad de York a finales del siglo XI y con el paso del tiempo llegaron a amasar una auténtica fortuna. Tal fue el poder de este monasterio, que sus terrenos llegaron a acumular una enorme cantidad de dependencias como caballerizas, graneros, molinos, casas de huéspedes…



No obstante, el monasterio quedó abandonado en 1536 por orden de Enrique VIII en el proceso de la Reforma Anglicana quedando a día de hoy las pocas ruinas que se pueden ver. A pesar de todo, el paseo por Santa María es algo que no puedes perderte pues ofrece la posibilidad de visitar unas ruinas de este estilo, totalmente gratis y sin alejarse del centro de la ciudad.



3. Murallas de la ciudad


El sistema de murallas de York es uno de los mejores conservados de todo Reino Unido. A pesar de haber sufrido numerosos asedios y ataques a lo largo de su historia, estas murallas siguen conservándose prácticamente en su totalidad. Entre los más de tres kilómetros de recorrido, los puntos más destacados son sin duda las puertas principales de la ciudad: Bootham Bar, Monk Bar, Micklegate Bar y Walmgate Bar; a las cuales se suman otras 6 puertas secundarias y hasta 44 torres de vigilancia a lo largo del recorrido.

Es por este motivo que pasear por las murallas es una de las atracciones turísticas más bonitas y entretenidas de la ciudad; además, es totalmente gratuita por lo que si viajas con un presupuesto bajo, no tendrás que preocuparte por tu bolsillo.


En los meses de invierno, cuando anochece pronto, la muralla cierra a las 5 de la tarde, por lo que es recomendable disfrutar del paseo por la mañana. También permanecerá cerrada por condiciones climáticas adversas como lluvia o heladas.

A pesar de no conservarse el recorrido completo, el paseo por la muralla puede llevar tranquilamente una hora. Es posible que muchos no estéis dispuestos a realizar todo el recorrido así que a continuación os vamos a recomendar los tramos que no podéis perderos y desde los que podréis disfrutar de las vistas más privilegiadas de la ciudad. Todo basándonos en nuestra propia experiencia.


1. Tramo Monk Bar – Bootham Bar: situado al Norte de la catedral, este tramo se realiza en unos 10-20 minutos según el paso; un tiempo muy bien invertido si tenemos en cuenta las vistas que tendréis de la catedral.


2. Tramo Lendal Bridge – Micklegate Bar: localizado al otro lado del río Ouse, nada más cruzar el Lendal Bridge hacia la zona nueva de la ciudad. Desde este tramo de muralla podréis contemplar dos grandes panorámicas: a vuestras espaldas, una de las postales más famosas de la catedral coronando toda la ciudad a sus pies; frente a vosotros, una curiosa vista de la parte más moderna de la ciudad. Este tramo son también unos 10-20 minutos caminando hasta llegar a Micklegate Bar, donde podréis decidir si continuar recorriendo la muralla o descender hacia Micklegate Street, calle que os llevará directamente al centro de la ciudad de nuevo si seguís todo recto por ella.




4. Casco Histórico

A pesar del paso del tiempo, el centro sigue conservando el atractivo único de su pasado medieval: calles sinuosas y estrechas, edificios bajos con entramados de madera, mercados ocupando sus principales plazas, o calzadas de piedra, algunas de ellas con varios siglos de antigüedad. Al tratarse de una ciudad turística, su centro está principalmente ocupado por tiendas, pubs y restaurantes; no obstante, la mayoría están bien conservados y restaurados ayudando a conservar el ambiente histórico y medieval de York.

Aquí os hablamos de algunas de estas calles que no podéis perderos:


1. The Shambles: aunque se trata de una calle pequeña es, sin lugar a dudas, nuestra favorita y en cuanto entréis en ella sabréis el porqué. Shambles se trata de la calle más antigua de todo Reino Unido y se sabe que en el pasado, todos los locales que se encontraban en ella eran carnicerías. Su nombre proviene de la palabra “Shammels”, haciendo referencia a las cornisas de madera donde los vendedores colocaban su producto. Algunas de estas cornisas y de los ganchos que utilizaban, todavía se conservan hoy en día. Además, esta calle está conectada con el famoso mercado de Market Shambles: una pequeña plaza en la que podréis encontrar de todo, destacando especialmente sus productos locales y su zona de restauración.



Para los amantes de Harry Potter, el famoso Callejón Diagon de las películas se inspiró en el mágico atractivo de esta calle. Además, podrás encontrar varias tiendas centradas en esta saga, destacando especialmente The Shop That Must Not Be Named.



2. Low Petergate: además de la curiosa arquitectura de los edificios de estas calles, si camináis dejando a vuestra espalda King's Square, espacio de numerosos espectáculos callejeros, la postal que forma la catedral sobresaliendo sobre los edificios de esta calle es una de las más icónicas.



3. Stonegate: curiosamente, aunque su nombre parece que haga referencia a una puerta de piedra, en realidad significa calle de piedra, ya que -gate proviene realmente de la palabra nórdica gata que significa calle. Además de su particular encanto, si paseáis por esta calle encontraréis algunas de las tiendas y pubs más únicos de todo el centro e incluso podréis tomar un café rodeado de osos de peluche, hacer compras navideñas en pleno julio o tomar una cerveza en un pub con más de 300 años de historia.


4. Parliament St: esta se trata de la calle peatonal más ancha de York y por ello, suele acoger diferentes mercados y eventos a lo largo del año, como por ejemplo el Christmas Market. Es muy posible que haya algo programado cuando vengáis de visita así que os recomendamos echar un ojo a su calendario.





5. Clifford's Tower


Esta torre se sitúa, curiosamente, en una colina en el centro de la ciudad. Se trata de los restos del castillo de York que fue construido en tiempos de Guillermo el Conquistador, allá en el siglo XI. Detrás de esta torre se encuentran muchos siglos de historia que no os vamos a contar en esta entrada; solo decir que aparte de castillo, esta torre se llegó a utilizar también como prisión en el siglo XIX. Si tenéis curiosidad, el York Castle Museum, del que os hablamos más abajo, es una opción excelente para conocer toda la historia de este edificio.

Aunque actualmente se puede visitar, nosotros nunca hemos entrado ya que nos han contado que no merece la pena pagar por lo que se ve: la entrada cuesta unas seis libras, pero el edificio está totalmente en ruinas y no cuenta con ninguna musealización. A pesar de todo, os recomendamos acercaros a los alrededores de la torre y observar este pedacito de historia de York tanto desde su base como desde lo alto de la colina sobre la que se sitúa.


6. Tours

Como habréis podido ver, York tiene mucho que ofrecer y es posible que muchos no tengáis tiempo de verlo todo si solo vais a pasar por aquí unos pocos días. Una de las mejores maneras de disfrutar de varios de estos lugares en un solo día es dejarse llevar por uno de los tours que operan en la ciudad.

Muchos de estos tours operan únicamente en inglés por lo que será necesario conocer bien el idioma para disfrutarlos. Sin embargo, desde hace un tiempo Carlos dirige un recorrido turístico por la ciudad pensado exclusivamente para hispanohablantes. Este walking tour recorre los puntos más turísticos de la ciudad como su catedral, sus murallas o las calles más emblemáticas del centro. Y mientras tanto, Carlos irá contando muchas de las historias y leyendas de la ciudad que solo los locales conocen, así como todo tipo de recomendaciones para hacer vuestro paso por la ciudad lo más memorable posible. Si estás interesado puedes encontrar toda la información sobre el tour en el siguiente link.



7. Museos

Como colofón final, York ofrece toda una variedad de museos en los que podréis aprender más sobre su pasado o sus elementos más significativos. Para los que tengáis tiempo de visitar alguno de ellos, aquí os dejamos los cuatro museos más destacados:


  • Jorvik Viking Centre (7): situado en Coppergate, el museo se dedica a mostrar todos los hallazgos arqueológicos de la época vikinga de una manera interactiva, para todas las edades y en todos los idiomas. Precios y horarios.



  • York Castle Museum (8): además de una historia del castillo de York, este museo ofrece una recreación a tamaño real de la ciudad en época victoriana, una parte dedicada a recrear la I Guerra Mundial y otras muchas colecciones que te harán descubrir el pasado de esta increíble ciudad. Precios y horarios.



  • York’s Chocolate Story (9): aquí descubriréis la tradición chocolatera de la ciudad que ha sido sede de algunas de las fábricas de dulces más famosas del país. Precios y horarios.



  • National Railway Museum (10): no todos los museos nacionales tenían que estar en Londres ya que en este caso, York acoge la mayor colección de objetos ferroviarios del mundo recogiendo toda la historia de la industrialización del país. Precios y horarios.




RESTAURANTES, PUBS Y OTRAS RECOMENDACIONES


1. Zonas de Restaurantes

A pesar de ser una ciudad pequeña, estamos seguros de que no tendréis problemas en encontrar vuestro restaurante ideal. Desde pubs con comida tradicional hasta restaurantes con comidas de todos los rincones del mundo. Aquí os dejamos algunas de nuestras mejores recomendaciones:


Si buscáis comida tradicional inglesa existen numerosos pubs distribuidos por el centro. Os dejamos la información sobre los que hemos probado personalmente:


  • The House of the Trembling Madness: tanto el situado en Stonegate como el de Lendal Street, ofrecen un excelente servicio y personalmente recomendamos sus hamburguesas.



  • The Black Swan: algo más alejado del centro, se sitúa en uno de los edificios más antiguos de la ciudad, conservando su misma estética en el interior. Ideal para los que busquen una autentica british food experience.


  • The Lamb and the Lyon: un verdadero laberinto de habitaciones y estancias reservadas para grupos. Aunque el precio no resulta de lo más económico, la comida y el ambiente merecen la pena. Además, resulta ideal para los que estéis buscando comer en una terraza, pues cuenta con una bien amplia situada al aire libre y a los pies de la muralla.


  • The Punch Bowl: situada en Stonegate en pleno centro de la ciudad, este pub destaca por su ambiente tradicional y una amplia variedad de deliciosos pies, uno de los platos más tradicionales de Reino Unido.


Fotografías Punch Bowl: Fuente Externa.


  • 1331: conocido por los autóctonos como “thirteen thirty-one”, este pub destaca por el Sunday Roast: guiso tradicional inglés que como su propio nombre indica se suele comer los domingos.


  • The York Roast: tal vez la opción más turística y conocida. Aunque no es un pub como tal, el York Roast se caracteriza por servir los mismos Sunday Roast pero en un novedoso formato para llevar, como una especie de wrap totalmente delicioso. Sin embargo, tal vez no se adapte al bolsillo de los más ahorradores.

Por otro lado, también encontraréis una amplia variedad de restaurantes de comida internacional: china, tailandesa, coreana, polaca, india, griega, italiana, española, latinoamericana... En este caso, la lista de restaurantes recomendados es demasiado larga, así que os sugerimos visitar las calles donde podréis encontrar agrupados la mayoría de estos locales:


  • Fossgate-Walmgate: estas calles avanzan desde la zona de Shambles hasta Walmgate Bar, situada al final del casco histórico de la ciudad. Una vuelta por estas calles y podréis encontrar todo tipo de comida internacional: desde italianos hasta coreanos.

  • Swinegate: tanto Swinegate Street como su hermana Back Swinegate, ofrecen una amplia variedad de restaurantes situados en pleno centro: destacan Las Iguanas por su comida latinoamericana; Los Moros, y su comida norteafricana; Coto Kitchen, especializado en comida vietnamita; o el Turtle Bay, con un estilo caribeño.

2. Bares y Cerveceo


Se dice que podrías visitar un bar diferente en York cada noche y al pasar un año no los habrías visto todavía todos. Aunque pueda parecer una exageración, la verdad es que York cuenta con más de 380 pubs, muchos de ellos con un estilo original y único. De hecho, este apartado se merecería una entrada aparte; de momento, os dejamos nuestros lugares favoritos:


  • King’s Arms: perteneciente a la cadena Samuel Smith, una cervecería autóctona de Yorkshire caracterizada por realizar bebidas baratas sin dejar de ser deliciosas. Además, como dato curioso, este pub es famoso en la ciudad por las inundaciones que sufre todos los inviernos. De hecho, en la pared de la entrada hay una vara métrica que marca hasta dónde ha llegado el agua en las peores inundaciones. Cuando no está inundado, el pub también ofrece una agradable y amplia terraza situada a orillas del río Ousse.


Fotografías King's Arms: Fuente Externa.


  • The Habit: uno de nuestros pubs favoritos. Presenta una buena variedad de cervezas y sidras además de un estilo único al tener una decoración un tanto pintoresca. Este pub cuenta con conciertos en directo casi todas las noches. Pero sin duda, lo mejor es la pequeña terraza de la planta de arriba, ya que además de acogedora, ofrece unas preciosas vistas de la catedral.



  • Brew York Craft Brewery: este local se encuentra dentro de una auténtica fábrica de cerveza, por lo que solo su ambientación ya es única en toda la ciudad. Además, su planta inferior cuenta con varias habitaciones donde poder sentarse e incluso una agradable terraza natural con vistas al río Foss. Mientras, en la planta superior, el pub cuenta con una barra de 40 grifos de cerveza que van cambiando periódicamente. Sin duda, la mejor recomendación para los más cerveceros.


Fotografías Cervecería Brew York: Fuente Externa.


  • Three Legged Mare: aunque pueda parecer un pub normal, nosotros lo destacamos porque todos los viernes realizan su Open Folk Session, un espectáculo de música folk tradicional que hará las delicias de todos los amantes del género.

  • Por último, otras recomendaciones más tradicionales serían Pivní o The Duke of York, para los que busquen el ambiente cálido y acogedor de un verdadero pub inglés.

3. Cafeterías


Si lo que prefieres para descansar es una cafetería, también os dejamos nuestras recomendaciones:


  • Bettys Café Tea Room: sin duda la tetería más famosa de York y probablemente de todo Yorkshire. Este lugar destaca por su comida y sus famosos afternoon teas, una especie de merienda que disfrutan los ingleses sobre las 2 del mediodía. La reconoceréis enseguida porque los fines de semana se forman largas colas que casi dan la vuelta al edificio. Por el contrario, hemos de decir que los precios son más elevados de lo habitual. Si queréis saber un poco más de su historia, hablamos de ella en nuestra entrada sobre Harrogate, que es donde surgió la primera Bettys.


  • Brew and Brownie: situada frente a Museum Gardens, destaca por sus dulces y la comida que ofrecen a modo de brunch, palabra que proviene de la fusión de breakfast y lunch y que utilizan los ingleses para referirse al desayuno cuando este se atrasa hasta el mediodía. Todo lo que ofrecen está delicioso, por desgracia, debido a su fama y limitado espacio, suele tocar esperar para disponer de una mesa libre.


Fotografías Brew&Brownie: Fuente Externa.


  • Gatehouse Coffe: esta cafetería destaca porque se encuentra dentro de Walmgate Bar, única puerta de la ciudad que aún conserva su barbacana. Aunque pequeña resulta muy acogedora y una vez más y personalmente, nos recuerda a los pubs magos que aparecen en la saga de Harry Potter.

  • Crumbs Cupcakery: una recomendación para los más golosos, que quieran disfrutar su bebida acompañado de un buen dulce; en especial, este lugar destaca por sus cupcakes.

  • Earl Grey Tea Rooms: tetería privilegiada situada en Shambles, con una decoración típica inglesa y una maravillosa terraza. Su comida, es también tradicional y no puedes irte sin probar sus scones, uno de los dulces más típicos en Reino Unido

Fotografía Perky Peacock: Fuente Externa.
Fotografía Perky Peacock: Fuente Externa.
  • Perky Peacock: pequeña y acogedora, esta cafetería se encuentra en la torre de Barker en uno de los extremos del puente de Lendal. Es un lugar ideal para disfrutar de un descanso merecido a orillas del río Ousse cuando el clima lo permite.

Y hasta aquí llega nuestra entrada sobre York. Sabemos que nos hemos dejado muchas cosas en el tintero, pero escribirlo todo en una sola entrada es imposible. Así que estad atentos a nuestro blog y suscribiros si queréis seguir conociendo más secretos sobre esta espectacular ciudad. Por ejemplo, seguro que no sabéis que la ciudad está llena de gatos negros de la suerte, pero eso es otra historia y lo contaremos próximamente...




Comments


  • facebook
  • twitter
  • linkedin

Y SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG 

bottom of page