Consejos y sugerencias para que tu viaje por Lake District sea inolvidable
- El Bastón del Viajero
- May 17, 2020
- 10 min read
Updated: May 21, 2020

Se acerca el buen tiempo y no es ningún misterio que debido a la actual crisis sanitaria el turismo internacional vaya a estar limitado durante los próximos años. Aunque pueda parecer frustrante, para muchos puede ser la oportunidad perfecta de mirar alrededor y descubrir asombrosos lugares que jamás imaginaríais que podríais tener tan cerca de casa. Para otros, ¡es el momento de explorar las tierras de la infinita Albión! Y qué mejor manera de empezar que descubriendo uno de los Parques Nacionales más espectaculares de Reino Unido.
Con sus más de 2000km cuadrados de extensión, Lake District o el Distrito de los Lagos, es conocido por ser el Parque Nacional más grande de Inglaterra y su belleza lo hizo merecedora de ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2017. Desde la época de los romanos, las anchas praderas y las montañas de la región han sido utilizadas históricamente como zonas de pasto y agricultura, que han ido convirtiendo al Distrito de los Lagos en lo que conocemos hoy en día. A esta belleza de cuento, se suma la infinita variedad de actividades turísticas que ofrece el Parque, que os permitirán disfrutar de unas increíbles vacaciones al tiempo que evitáis las aglomeraciones pues la zona de los lagos no cuenta con grandes ciudades; además, aunque famoso, el turismo no está todavía masificado permitiendo disfrutar aún más de la naturaleza que os rodea.

Para que no os falten las ideas, en este post vamos a contaros cuáles son las claves para visitar el Distrito de los Lagos y que podáis disfrutar de una experiencia inolvidable.
¿Qué vais a encontrar en este post?
Localización y Transporte
¿Cuándo visitarlo?
Alojamiento
¿Qué hacer? Actividades recomendadas en Lake District
1. Localización y Transporte
El Parque Nacional de Lake District se encuentra ubicado en el interior del Condado de Cumbria, al noroeste de Inglaterra y próximo a la frontera con Escocia. Al tratarse de una zona turística, no son pocas las opciones para desplazarse hasta Cumbria. Por carretera, La Autopista M6 es la mejor opción para recorrer la costa oeste de Inglaterra permitiendo llegar al parque desde ciudades como Manchester, Liverpool o incluso Glasgow. Para los que prefiráis desplazaros en tren tampoco tendréis problemas para llegar desde las principales ciudades del país. En la página de la Oficina de Turismo de Cumbria, podrás conocer todas las opciones posibles para acceder hasta esta región.
Ante la diversidad de formas de llegar, tenemos la opción de elegir la que mejor se adapte a nuestras preferencias, sin embargo, la situación cambia bastante una vez nos adentramos dentro del parque. Al contrario que en los alrededores, una vez nos vamos adentrando en el Distrito de los Lagos las líneas de ferrocarril se vuelven inexistentes y las pocas líneas de autobús solo unen las principales poblaciones y destinos turísticos, pero no permiten desplazarse fácilmente si queremos explorar más a fondo cada zona. No cabe duda de que disponer de un coche es la opción más conveniente ya que te permitirá trazar la ruta a tu gusto: las carreteras A591 y A66 te permitirán desplazarte fácilmentey la red de carreteras secundarias permiten acceder hasta casi cualquier lugar de la Tierra de Lagos. Y con la libertad de un coche, podrás ir parando donde más te apetezca para disfrutar de todas sus maravillas, que te aseguramos que no van a ser pocas.

Si ya dispones de un coche y te has desplazado con él hasta el Parque, no tienes de qué preocuparte. Para los que no tengáis tanta suerte, ¡que no cunda el pánico! Existen otras opciones para disponer de un transporte a tu medida:
Alquiler de coches: si decides alquilar tu coche una vez llegues a Lake District, la mejor opción para encontrar uno es desplazarse hasta una de las localidades que rodean el parque como Lancaster, Kendal o Carlisle. La opción más segura es Kendal ya que es la que cuenta con más compañías de alquiler, pero todo es dar un recorrido por la web.
Vehículos camperizados: otra opción es buscar un vehículo camperizado que te permita despreocuparte de vehículo y alojamiento al mismo tiempo. Para este caso, contamos con la suerte de que Reino Unido es un país con una buena tradición campera y no nos faltarán las opciones a la hora de buscar nuestra camper perfecta. Desde nuestra experiencia, recomendamos buscar este tipo de vehículos a través de Camperbug.com. Para los que no la conozcáis, esta página ofrece la posibilidad de alquilar campervans a particulares de toda Europa, incluido Reino Unido, de una forma muy sencilla: contactas con el dueño explicándole los datos del viaje y ¡listo!; Camperbug se encargará del resto de trámites y tú solo tendrás que esperar al día de tu increíble viaje. A la hora de escoger una camper, nuestra recomendación es elegir el tipo de vehículo más pequeño posible. Aunque es posible que una caravana amplia pueda resultar más cómoda, la realidad es que las carreteras de la región no siempre están condicionadas a estos mastodontes por lo que un pequeño vehículo camperizado nos acabará ahorrando muchos quebraderos de cabeza a la hora de desplazarnos por la zona.

2. ¿Cuándo visitarlo?

Si te están entrando ganas de recorrer estos paisajes, tal vez te estés preguntando cuál es la mejor época del año para hacerlo. En este punto desde luego que entrarán en juego las preferencias particulares de cada uno. La mayoría de los bosques de Lake District son de hoja caduca, por lo que el paisaje cambiará vertiginosamente en función de la estación en la que decidamos visitarlo: desde los brillantes verdes de la primavera y el verano hasta los cálidos naranjas y rojos del otoño. Mientras, los inviernos en los Lagos son todo un espectáculo en sí mismo pues muchos de estos llegan a congelarse formando un impresionante paisaje helado.

Como decimos, todo depende de la experiencia que estéis buscando y los planes que tengáis en mente, pero desde nuestra experiencia, si es la primera vez que visitáis el parque, la opción más recomendada será sin duda evitar la temporada de lluvias y así poder disfrutar de todas sus actividades al aire libre. La “estación seca” de Lake District se da únicamente entre los meses de mayo y agosto por lo que será posiblemente la mejor época para este viaje. Pero que no os engañe la expresión de temporada seca ya que Lake District es considerada como la zona más lluviosa de toda Inglaterra por lo que incluso esta estación significa que lloverá aproximadamente uno de cada tres días. Es recomendable por tanto ir preparado y llevar ropa adecuada como chubasqueros o pantalones impermeables.
El pueblo de Seatwaite en Lake District es considerado como el lugar habitado más lluvioso de Inglaterra alcanzando hasta los 3.300 mililitros de lluvia por metro cuadrado al año.
3. Alojamiento
Como una de las mayores zonas turísticas de Reino Unido, Lake District ofrece multitud de opciones para alojarse: desde zonas de acampada libre hasta lujosos balnearios, los Lagos ofrecen posibilidades para todos los gustos y presupuestos. Estos son algunos ejemplos de lo que podéis encontrar viajando:
1. Entre Paredes: si buscas comodidad ante todo y prefieres un establecimiento para pasar las noches, Lake District ofrece todo tipo de alternativas: desde hoteles y apartamentos en los pueblos de la zona, hasta espacios más apartados situados entre los infinitos campos del Parque Nacional.
Hoteles: la mayoría de los hoteles se encuentran situados en los principales pueblos, sin embargo, también podrás encontrar alojamientos más apartados si buscas lugares más tranquilos donde descansar. En cuanto a la variedad de opciones, podrás encontrar desde balnearios, si os interesa aprovechar los días de descanso al máximo, hasta hoteles pet friendly para que vuestras mascotas disfruten con vosotros de este maravilloso entorno natural.
Bed&Breakfast: Este tipo de alojamientos son muy famosos en Reino Unido y como su propio nombre indica, se caracterizan por ofrecer un pack de cama y desayuno. La diferencia con un hotel está en que este tipo de hospedajes se asemejan más a alojarse en una casa, pero con más habitaciones y con baño propio en la habitación. Resulta muy agradable alojarse aquí porque el negocio lo suele llevar gente local y la comida suele estar deliciosa, además de presentar una decoración muy típica británica.

Holiday Cottages o Casas Rurales: como cualquier parque natural, Lake District cuenta con la opción de hospedarse en casas rurales, una opción que resulta ideal para familias o grupos grandes, o si se desea la tranquilidad y privacidad de una casa para tí solo. Otra opción distinta serían los Lodges, semejantes a casas rurales, pero con un estilo más rústico. Muy buena opción si se viaja con niños porque además de tener espacio para jugar en el interior, estas cabañas suelen contar con piscinas, parques y clubs de ocio destinados a entretener a los más pequeños.
Casa rural y Lodge
2. Al Aire Libre: si lo que buscáis es un mayor contacto con la naturaleza y pasar unos días al aire libre, Lake District también está hecho para vosotros. Como cabía esperarse de un parque de estas características, irse de camping es, sin duda, el tipo de alojamiento más destacado.

Existen multitud de campings distribuidos por todo el parque por lo que os aseguramos que no tendréis problema para encontrar uno que se adapte a vuestros gustos. La mayoría se encuentran cerca de los lagos, lo que los convierte en destinos todavía más atractivos ya que, además de la belleza del entorno, muchos ofrecen actividades relacionadas con estos.
Además de la opción típica de una tienda de campaña, la mayoría también ofrece la opción de bungalows, caravanas o tiendas tipis, ideales para los que busquen acampar de una forma diferente. Eso sí, si vais a viajar en temporada alta (junio-agosto) os recomendamos reservar con antelación ya que los campings suelen llenarse bastante rápido.
Recuerda que la lluvia es una constante incluso en verano por lo que no olvidéis ir preparados si decidís acampar al aire libre; una tienda de campaña de calidad e impermeable es obligada si no queréis que vuestras vacaciones acaben pasadas por agua (como nos pasó a nosotros una vez).
Personalmente, esta suele ser nuestra opción favorita y en nuestra última visita acampamos en el Waterside House, a orillas del Lago Ullswater. La experiencia fue bastantes buena y los alrededores eran espectaculares pero no os vamos a dar más detalles porque ya hablaremos de ello en nuestro siguiente post.
Para los más aventureros, Lake District también ofrece la posibilidad de la acampada libre o Wild Camping en todos los terrenos del Parque, siempre y cuando se respeten ciertas normas y se eviten las propiedades privadas. Podéis conocer todos los detalles para la acampada libre en este enlace.

4. ¿Qué hacer? Actividades recomendadas en Lake District
A estas alturas ya estarás empezando a encajar todas las piezas en tu cabeza para tu próximo viaje a Lake District. Pero no queremos que os vayáis sin antes recomendaros una lista de posibles actividades que harán que vuestro viaje, ya de por sí inolvidable, se convierta en una experiencia más auténtica. Por supuesto, el mero turismo ya es la actividad por excelencia del Distrito de los Lagos: el parque ofrece una cantidad tan elevada de pueblos, bosques, lagos y lugares remarcables que es prácticamente imposible incluirlos todos en una lista; ya ni hablar de intentar visitarlos todos en un único viaje. Pero además del placer de visitar todas estas maravillas, aquí os dejamos una lista de las actividades que podéis realizar en Lake District, independientemente de la zona que visitéis:
1. Senderismo: y ya que Lake District tiene infinidad de lugares que visitar, qué mejor manera que llegar hasta ellos a través de los múltiples senderos que abundan por todas las zonas del Parque. El senderismo es la opción más fácil y económica ya que no se requiere de ningún equipo especial más que nuestras gastadas botas. Además, la red de senderos de Lake District se encuentra en perfectas condiciones y todos están señalizados y preparados para acoger a los miles de turistas que los recorren cada año.
Personalmente, nuestra recomendación es que cada vez que lleguéis a un nuevo destino paséis lo primero de todo por su Oficina de Turismo y preguntéis por las rutas de senderismo de la zona ya que muchas de ellas os llevarán hasta ese lugar tan espectacular sin la necesidad de utilizar el coche o el transporte público. Así, el camino hasta vuestro destino será tanto o más espectacular y podréis perderos durante unas horas entre la exuberante naturaleza.
2. Paseos en bici: si andar durante horas no os resulta lo más apetecible, muchas compañías de multiaventura ofrecen servicios de alquiler de bicicletas que os permitirán amenizar y recortar los recorridos hasta esos lugares tan emblemáticos. Muchas de las rutas a pie ofrecen también la posibilidad de realizar el recorrido en bicicleta para aquellos que lo deseen, pero lo mejor es preguntar primero en la Oficina de Turismo para asegurarse. Si por el contrario, estáis buscando una ruta más adaptada al ciclismo, las alternativas siguen siendo igual de amplias. Si necesitáis ideas para vuestra experiencia en bicicleta, esta página recoge todas las rutas señalizadas, ¡sólo necesitáis escoger la que más os apetezca!
3. Cruceros en los lagos: una de las maneras que ofrece Lake District de recorrerlo sin la necesidad de grandes paseos es sentarse y disfrutar de sus cruceros.

Todos los grandes lagos de la región de Cumbria cuentan con cruceros que te permitirán recorrer sus aguas mientras te relajas cómodamente. Además, los recorridos cuentan siempre con varios embarcaderos en distintas zonas del lago que te permitirán bajar a dar un pequeño paseo. Por supuesto, los embarcaderos están estratégicamente localizados y siempre habrá algo interesante que ver en sus alrededores. A través de este mapa podéis acceder a toda la información de los ferris que operan en cada lago.
4. Paseo en canoa: para los que sean un poco más aventureros, los Lagos de este Parque Nacional, y buena parte de sus ríos, también ofrecen la posibilidad de explorarlos subido en una canoa o un kayak. La oferta de empresas dedicadas a este sector en Lake District es bastante amplia y su oferta de actividades también es de lo más variada: desde el alquiler de un kayak para explorar los algos por vuestra cuenta hasta excursiones programadas en las que visitaréis zonas menos conocidas o navegaréis de noche bajo la luz de las estrellas.
5. Vía Ferrata: este Parque Nacional no solo se caracteriza por sus lagos, sino que también es una de las zonas más montañosas del país, albergando el pico Scafell, la montaña más alta de Inglaterra. Y allí donde hay montañas escarpadas, es frecuente encontrarnos con increíbles Vías Ferratas para los que disfruten con la adrenalina y las actividades de riesgo. Hay bastantes lugares donde practicar este deporte, pero el más recomendado se localiza en la Honister Slate Mine, una antigua mina abandonada adaptada ahora para este deporte y que podéis contratar desde sus oficinas en Keswick.

Comments